La información de las etiquetas de la ropa que nos muestran las instrucciones de lavado suelen ser un poco confusas: triángulos, círculos tachados, cuadrados con círculos dentro… entender estas instrucciones nos facilitará mucho el trabajo a la hora de hacer la colada y nos evitará más de un disgusto al sacar las prendas de la lavadora.
A continuación os voy a mostrar algunos de los dibujos más comunes.
El lavado se representa a través de un cubo lleno de agua:
1 Se puede lavar.
2 No se puede lavar.
3 Lavar a 30º máximo.
4 Lavar a 30º máximo en programa delicado.
5 Lavar a 30º máximo en programa extra delicado.
6 Lavar a baja temperatura.
7 Lavado a mano.
Para los productos blanqueadores (como la lejía) el símbolo es un triángulo:
8 Se pueden usar todo tipo de blanqueadores.
9 Utilizar solo blanqueador de oxígeno.
10 No utilizar ningún tipo de blanqueador.
El secado tiene forma de cuadrado:
11 Se puede retorcer la ropa.
12 No se puede retorcer la ropa.
13 Secar.
14 Secar en cuerda.
15 Secar en plano.
16 Dejar escurrir.
17 Apto para secadora.
18 No usar secadora
19 Secar a la sombra.
20 Secar en cuerda en la sombra.
21 Secar en plano en la sombra.
22 Dejar escurrir en la sombra.
23 Apto para secadora normal.
24 Apto para secadora a baja temperatura.
El planchado es más fácil de reconocer, ya que se representa con la forma de una plancha:
25 Se puede planchar.
26 Planchar a temperatura baja.
27 Planchar a temperatura media (máximo 150º)
28 Permite planchar a temperatura alta (máximo 200º)
29 No planchar.
30 No planchar con vapor.